domingo, 24 de junio de 2018

terapiaemptyconemptystememptycellsemptyenemptypancreatitisempty



Ciertos órganos producen células madre multipotentes como la Médula Ósea, lo que da lugar a una liberación de las mismas para curar cualquier órgano dañado o disfuncional, en este caso el Páncreas.
Aquí se utiliza un método alternativo que consiste en la administración de células de islotes autólogos, en el cual se las aísla para posteriormente implantarlas al mismo órgano con el fin de reparar los daños y restablecer las funciones del mismo.

Hay varias razones por las cuales se realiza este tipo de trasplante y entre las principales están:
1) No presenta rechazo
2) No son necesarios medicamentos inmunosupresores
3) El periodo de conservación en frió es corta
4) Los islotes se trasplantan inmediatamente sin cultivo previo










Bibliografía:







domingo, 17 de junio de 2018



ADN RECOMBINANTE EN LA NATURALEZA

La recombinación genética es un proceso biológico que se produce normalmente en todos los organismos, tras el cual se produce un cambio del genoma (patrimonio genético del que está dotado un organismo) y se verifica normalmente con la rotura y la reunión del ADN.
un ejemplo de este se presenta en la Escherichia Coli en la cual se han encontrado enzimas llamadas recombinasas las cuales catalizan reacciones de recombinación natural; específicamente en esta bacteria se encargan de la reparacion de las roturas en el ADN de doble hebra.
cabe destacar que en levaduras y algunos eucariotas se encuentras dos recombinasas:

- RAD51 --> Recombinación Mitótica y Meiótica
- DMC1 --> Recombinación meiótica







ADN RECOMBINANTE EN LA PANCREATITIS

Tripsina Recombinante

"La tripsina es una serín proteasa que lleva a cabo la catálisis de reacciones de hidrólisis de enlaces peptídicos que contienen residuos de aminoácidos básicos, tales como lisina y arginina, reduciendo el tamaño de proteínas grandes y haciéndolas accesibles a posterior degradación por otras proteasas."

Esta proteasa normalmente es obtenida del páncreas porcino, pero la misma suele estar contaminanda y puede ser infecciosa, por lo que para su producción es utilizada la tecnología de ADN recombinante que utiliza a la levadura P. Pastoris que actúa como hospedero; esta levadura es metilotrófica puesto que tiene la capacidad de crecer en metanol como única fuente de carbono y energía por lo cual en su metabolismo involucra AOX (enzima alcohol oxidasa). Para la producción de esta proteína recombinante se introduce un vector que porta el gen heterólogo bajo el control del promotor del gen AOX1, y por recombinación homóloga se integra a su genoma, siendo posible inducir la expresión de dicho gen heterólogo al emplear metanol como única fuente de carbono.

Cabe recalcar que en esta enfermedad hay una mutación que interfiere con la correcta producción de tripsina, por lo cual esta es una alternativa para dicha deficiencia.









Bibliografía:










domingo, 10 de junio de 2018

exomaemptyscreeningemptyemptyemptywes


Prueba caracterizada por la secuenciación de exones que se lleva a cabo, para lo cual se requiere una muestra de sangre en la cual se aplica la prueba.

El ADN se enriquece mediante el kit de exon humano SureSelect de Agilent (CA) para el sistema de secuenciación SOLid. El enfoque va dirigido a los exones de 18.000 genes conocidos lo cual cubre 38 Mb del genoma humano; cada muestra se secuencia en 1/4 del cuadrante SOLid 4 y se obtiene 3.1 de 2.2 Gb de secuencia mapeable, las lecturas fueron dadas por los espacio de colores que se formaban los cuales se asignaron al genoma humano de referencia (NCBI GRCh37.2) y a variantes (ambos SNPs e indeles) que fueron llamados utilizando el software CLCbio Genomics Workbench.











Bibliografía:










sábado, 2 de junio de 2018

pruebaemptydeemptypcremptyenemptypancreatitis

Genetic mutations in SPINK1CFTRCTRC genes in acute pancreatitis


TEMA: Mutaciones genéticas en los genes SPINK1 , CFTR , CTRC en la pancreatitis aguda

OBJETIVO: determinar la frecuencia de mutaciones genéticas en pacientes con pancreatitis aguda e investigar su relación con la etiología y el curso clínico.

MUESTRA BIOLÓGICA: sangre periférica

TIPO DE ÁCIDO NUCLÉICO: ADN Genómico

EXTRACCIÓN DE ADN: en tubos con EDTA

GENES AMPLIFICADOS: 
SPINK1 con 112 pb
CFTR con 130 pb
CTRC con 127 pb 

TIPO DE PCR: PCR alelo-específica (ASA-PCR) y fusión de alta resolución (HRM) -PCR

PASOS DE PCR: desnaturalización inicial de 95 ° C durante 1 minuto, seguido de 35 ciclos de 15 segundos a 95 ° C, 15 segundos a 60 ° C, 30 segundos a 72 ° C y una extensión final a 72 ° C para 7 min.

VISUALIZACIÓN: sistema de electroforesis de microchip MCE-202 Multi NA












Bibliografía: